Asturias, conservar el Oso Pardo Ibérico con Somiedo Experience
![]() |
Oso Pardo Ibérico captado en el P.N. de Somiedo. |
Años de persecución, de furtivismo y, una vez más, de desconocimiento de la especie y la pérdida de su hábitat, casi extinguen nuestro oso pardo ibérico (Ursus arctos pyrenaicus) una subespecie del oso pardo que habita principalmente en la Cordillera Cantábrica y los Pirineos en España. Este majestuoso animal es el más grande de la fauna ibérica, aunque es uno de los osos pardos más pequeños del mundo y, sin embargo, los machos pueden llegar a pesar hasta 200 kg. Su dieta omnívora, basada en frutos, brotes, hojas tiernas y, ocasionalmente, pequeños animales. requiere un hábitat generoso en recursos naturales, lo que hace que los grandes bosques caducifolios del norte de España sean su refugio ideal.
Es ahí, en el Parque Natural de
Somiedo, en el verde norte peninsular, donde nuestros compañeros de Somiedo Experience llevan a cabo una actividad que ofrece a los visitantes una
inmersión completa en la naturaleza, combinando el turismo sostenible con la
educación ambiental. Sus actividades incluyen rutas de senderismo, avistamiento
de fauna y experiencias culturales que permiten a los participantes conocer de
cerca la biodiversidad y las tradiciones de la región.
Pero es el oso pardo cantábrico,
digamos el eje de sus actuaciones y raíz de su compromiso con su conservación.
Este magnífico animal ha visto su población reducirse drásticamente en las
últimas décadas, pero, gracias a los esfuerzos por salvarlo de la extinción y a
la sensibilización de la población, su número ha comenzado a recuperarse.
![]() |
Instantánea de la observación de osos en la Cordillera Cantábrica. |
Somiedo Experience promueve,
además, prácticas de turismo responsable, minimizando el impacto ambiental de
sus actividades y asegurando que las interacciones con la fauna sean lo menos
invasivas posible. Los grupos de visitantes son reducidos, lo que no solo
mejora la experiencia personal, sino que también reduce la perturbación de los
animales.
Durante estas excursiones de
avistamiento, los participantes aprenden a identificar rastros y señales de la
presencia de osos, y tienen la oportunidad de observarlos desde una distancia
segura utilizando equipos ópticos proporcionados por la empresa. Aunque no
siempre se garantiza el avistamiento, la experiencia de caminar por los mismos
senderos que estos impresionantes animales es inolvidable.
Actualmente, se estima que hay
alrededor de 80 osos en España, distribuidos en tres núcleos poblacionales: el
núcleo occidental en Galicia, Asturias y Castilla y León; el núcleo cantábrico
oriental en Asturias, Cantabria y Castilla y León; y un pequeño núcleo residual
en los Pirineos.
El oso pardo ibérico es un símbolo de la biodiversidad y la riqueza natural de España. Su conservación no solo es crucial para mantener el equilibrio ecológico, sino también para preservar un legado natural que ha coexistido con el ser humano durante siglos.
Excelente trabajo, el futuro de nuestra biodiversidad está en el trabajo diario de todos los actores, saludos
ResponderEliminar