 |
Las orcas en el Estrecho |
Cada año, cuando llega el buen tiempo, comenzamos a pensar en nuestra escapada a parque natural del Estrecho. A partir de Junio es la fecha en la que comienzan a llegar los cachalotes y un poco más tarde las orcas, si habéis leído bien, las orcas..., y es el momento esperado para acercarnos a las costas de Cadiz.
Es una auténtica pasada. He visto muchas orcas en Noruega pero muy pocos saben que llegan tan al sur y mucho menos que las podemos contemplar cerca de la bocana del puerto de Tarifa, al Sur del Mediterraneo .
Vienen persiguiendo la
zafra del atún, son un grupo familiar de no más de 30 ejemplares y se pasan el día persiguiendo las pateras de los pescadores
marroquíes y
robándole los atunes que estos pescan, es todo un espectáculo. Recomiendo venir con los chavales porque todos alucinan y son momentos que no se les borraran nunca de su memoria.
 |
Pescadores marroquies observando los calderones tropicales |
Hay poblaciones de orcas especializadas en comer salmones y bacalaos, las que avistamos cada
invierno pescando en Noruega cuando acudimos a buscar auroras boreales, otras cazan, si cazan no pescan mamíferos marinos,
también las vimos este año en Noruega y las hemos contemplado en la
Península Valdés en Argentina, la presencia de estas orcas está estrechamente ligada a la de atunes rojos, su principal presa. Un reciente artículo científico ha puesto de manifiesto que las orcas del estrecho de
Gibraltar persiguen a los atunes rojos hasta que éstos se cansan, lo que facilita su captura pero lleva a las orcas al límite de sus
posibilidades energéticas y ahora parece que se
están especializando en robarles las capturas a los pescadores. . A aquellos que le gusten los
cetáceos es una época ideal para ver a las
ballenas piloto y a los delfines. Yo las he podido ver cada año. Y también los cachalotes.
 |
Cachalotes en Noruega |
Más información en nuestra web por si queréis acompañarnos en nuestra
próxima salida es el 15 de Julio.
Comentarios
Publicar un comentario